Saltar al contenido

Crianza natural y Colecho

Qué es la Crianza Natural

La teoría del apego parental, “attachement parenting” o crianza con apego, propone un sistema de crianza basado en la presencia y en una educación afectiva que fortalezca el vínculo entre los padres y sus hijos desde que son bebes recién nacidos. 

Colecho y crianza natural
La crianza natural se basa en ocho pilares. El colecho es uno de ellos.

La crianza natural reconoce que en los primeros meses y años de vida, el bebé no hace distinción entre él y su mamá. Comparten emociones, salud, necesidades y deseos. La comprensión de que mamá y bebé son un mismo ser en los primeros meses de vida, nos ayudarán a abordar la maternidad de manera más completa y relajada.

Al final, no se trata de acumular información sobre colecho, lactancia, cuidados del bebé, etc. Sino de volver al instinto y al sentido común de lo que cada situación familiar requiere en un momento determinado.

Crianza natural. El origen

La crianza natural, dicho rápido, fácil y sin echar mano de la wikipedia: sería recuperar los consejos de crianza de las abuelas. Coge a tu bebé que llora; venga vamos a dar un paseo y dejar a la mamá tranquila; cariño acuéstate en esa cama y descansas un poco con el bebé. Y así, otras tantas perlas de sabiduría sobre la crianza que ahora necesitamos argumentar y apoyar en estudios científicos.

crianza natural y apego seguro
La crianza natural busca criar hijos más sanos, fuertes e independientes a través del afecto y el respeto mutuo.

El origen del término attechement parenting ha sido acuñado en los numerosos libros basados en investigaciones y en la experiencia de la renombrada familia Sears, dedicada durante generaciones a la salud del bebé.

Más de 40 libros sobre pediatría y crianza les avalan en sus consejos sobre crianza natural. Estas recomendaciones las han resumido en las 8 grandes “B” en las que se basa la crianza con apego.

De uno de estos libros, “Tu hijo dormirá… y tú también”, hemos recuperado una frase que resume la belleza y la simplicidad del colecho, además de ser una gran verdad:

El tiempo de tener a su bebé en brazos, junto al pecho y en la cama es muy corto en relación con la vida total de su hijo. Aun así, el recuerdo de su amor y disponibilidad, duran toda una vida.

Las ocho recomendaciones de la Crianza natural

De los ocho grandes pilares de la crianza con apego, uno de ellos es precisamente el colecho. Dormir con tu bebé es una hermosa experiencia que tiene incontables beneficios en el desarrollo del bebé.

Estas ocho B no son axiomas inquebrantables, no es una doctrina ni hay que seguirlos todos al pie de la letra para que tu bebé sea feliz. Partimos de la base de que cada familia es un pequeño gran universo con su propio funcionamiento y circunstancias. 

crianza natural
La crianza natural se basa en ocho grandes recomendaciones para criar a nuestros hijos.

A continuación te resumimos las ocho “B” (en inglés empiezan todas por B). Y recuerda que son sólo recomendaciones genéricas y adaptables. Y que si no se cumplen en tu caso concreto, ¡no pasa nada!

Impronta al nacer. Birth bonding

El momento justo después del parto, cuando tu bebé nace y lo ponen sobre tu pecho… Es una de las experiencias de vida más emocionantes y transformadoras de toda tu vida. Reconocer la importancia de este momento ayuda a estar presente y vivirlo plenamente. En ese instante, nada importa más que ese abrazo de reconocimiento y amor mutuo.

crianza natural piel con piel
El contacto piel con piel tras el nacimiento es un momento crucial y transformador en nuestra vida y la de nuestro bebé.

Cuando, por motivos médicos, no ha sido posible disfrutar de este momento. Las horas siguientes al nacimiento son cruciales para el bebé. Como criatura que nace necesita sentirse amado, reconocido y cuidado. Si justo después del parto este vínculo o impronta mamá-bebé no ha podido hacerse, se recomienda que se haga lo antes posible y que, mientras tanto, el bebé esté con su papá sintiendo esa cálida bienvenida.

El contacto piel con piel es algo visceral, animal y avalado por la biología. Si observamos a las mamíferas del mundo animal, la mamá recibe a su bebé con atención plena y prodigando a su pequeño todo tipo de cuidados. No dejará que nadie se acerque hasta que su cachorro tenga más autonomía. Tampoco se trata de llevarlo a un extremo. Pero siempre es una buena consigna ¡seguir tu instinto!

El vínculo o impronta del nacimiento es un momento de máximo amor entre mamá y bebé. Será su pegamento en la relación y la base de muchas otras cosas a medida que el bebé vaya creciendo. 

Si este momento piel con piel es respetado, el bebé encontrará consuelo en su madre ante sus necesidades de nutrición, salud, descanso y afecto. Esto facilita el colecho y hace que una cuna colecho sea un recuerdo maravilloso de ese momento único.

La importancia de la lactancia materna. Breastfeeding

La lactancia materna tiene incontables beneficios para la mamá y el bebé. Para la mamá, la ayuda a recuperarse del parto y le facilita la transición del puerperio o post parto, que es momento más delicado a nivel físico y emocional.

Para el bebé no existe mejor alimento que la leche materna que el cuerpo de su mamá fabrica en exclusiva para él. Se han hecho estudios que revelan que la composición de la leche materna en una misma madre cambia según el hijo que esté amamantando. ¡Así de exclusivo es!

lactancia materna crianza natural
La lactancia es una experiencia única para mamá y bebé. La cuna colecho facilita mucho la tarea.

La leche materna es un alimento completo: nutricional y emocionalmente. Permite un momento sagrado entre madre e hijo donde el vínculo se refuerza. Durante la lactancia se genera la misma hormona que está presente durante el parto o en las relaciones íntimas: la oxitocina. 

La oxitocina es la hormona del amor. Al segregarla de forma natural, está presente en el torrente sanguíneo de la mamá y también en la leche que le da a su bebé. De este modo se refuerza también el vínculo entre ambos.

Una cuna colecho favorece muchísimo la lactancia del bebé y el descanso de toda la familia. Mamá y bebé se duermen naturalmente después de una toma. Necesitan recuperar y, aunque sea un sueño intermitente, es profundo y reparador. En la cuna colecho es muy fácil dar el pecho y disfrutar después de este merecido descanso.

Porteo. Baby wearing

Portear a tu bebé en brazos o utilizando un portabebés, es una forma natural de criarlos. Tal y como se ha hecho durante generaciones y aún siguen haciéndose en muchas culturas del mundo.

mochila ergonomica portabebes
El porteo con fular elástico, mei tai o mochila ergonómica nos permite criar a nuestro bebé y verlo crecer.

Naturalmente, al bebé le gusta estar en brazos o cerca de sus padres en un portabebés. Es increíble el auge de las mochilas ergonómicas y fulares de porteo en estos últimos años. Los beneficios de portear a tu bebé son muchos: están más relajados, comen, digieren y duermen mejor, se fortalece el vínculo con los papás y conocen el mundo de primera mano.

Los portabebés nos permiten tener las manos libres para hacer la compra, hacer cosas en casa, dar un paseo o simplemente abrazar a nuestro bebé. Son una ayuda muy valiosa en la crianza de nuestros hijos.

El colecho. Beding close to baby

El colecho es un pilar fundamental de la crianza natural. Bending close to baby significa literalmente que las camas de papás y bebés estén cerca. El colecho puede practicarse durmiendo con el bebé en la misma cama de los padres. Esto a veces puede hacer que durmamos intranquilos por si aplastamos al bebé, pasa demasiado calor o que su postura no sea la adecuada. 

cuna colecho crianza natural
La cuna colecho es un excelente aliado para criar a nuestro bebé.

Las cunas colecho son una forma de colecho que cumple con todos los beneficios de tener a tu bebé cerca, para dormir, dar el pecho, etc. Los bebés que duermen en una cuna colecho duermen mejor y más seguido. Lo cual ¡es un alivio para los padres! Que también descansan más y mejor. 

Como en los primeros meses de vida, el bebé no se reconoce separado de su madre, el intentar que duerma en su propia habitación puede generarle angustia y sensación de estar solo y desprotegido. Una cuna colecho no ocupa mucho espacio en la habitación y resulta muy cómoda. Nos ahorra tiempo y nos ayuda a descansar mejor.

El bebé necesita ver, oír y sentir a su mamá cerca. Muchas veces, el tener una cuna colecho hace que el bebé se despierte, vea a su mamá, sienta su calor (podemos incluso acariciarlo o darle la manita) y se vuelve a dormir plácidamente. ¡Qué bendición!

El llanto de tu bebé es su manera de comunicarse. Belief in the language value of your baby’s cry

Todos los que hemos pasado por la experiencia lo sabemos. No nos gusta escuchar el llanto de un bebé ¡y mucho menos cuando se trata del nuestro! 

Sin embargo, llorar es un método fundamental del bebé para comunicarse con su entorno. Prestar atención al lenguaje del bebé y saber interpretarlo, nos ayudará a reforzar el vínculo y responder mejor a sus necesidades.

crianza natural
Escuchar a nuestro bebé es esencial para conocernos mejor.

Una cuna colecho puede ayudar a reducir el llanto del bebé. Primero porque ve y siente a sus padres más cerca. Y también porque el tiempo de reacción se reduce sensiblemente. Es mucho más fácil, darle el pecho o simplemente consuelo si la cuna colecho está a un brazo de distancia ¡y sin levantarte de la cama!

Relaja la disciplina. Beware of baby trainers 

Este pilar de la crianza natural hace referencia a la importancia de una educación en presencia, escucha y afecto. Especialmente en los primeros meses de vida del bebé, y más cuando somos papás primerizos.

Que levante la mano el que no haya consumido compulsivamente información sobre el cuidado del bebé, o el que no tenga expectativas, directrices y consejos sobre cómo tiene que ser todo: cómo dar el pecho, cómo tiene que dormir el bebé, controlar los tiempos, a qué edad hace qué cosa, etc.

crianza natural
Relaja la disciplina. Es importante en divertirnos mientras aprendemos juntos.

El nacimiento de un hijo es un hito que revoluciona nuestro mundo. Es cuestión de habituarse poco a poco a la nueva situación, más que de entrenar a nuestro bebé para que haga lo que queremos y cuando queremos.

Es importante relajarse en este aspecto y comprender que cada bebé es único y sus necesidades también. Es cierto que todos los bebés necesitan una cosa: papás cariñosos, relajados y presentes.

La crianza natural nos recomienda volver al instinto para saber qué es lo mejor para nuestro bebé en cada momento. En este aspecto, las cunas colecho nos ayudan a estar más descansados y eso se nota en nuestra disposición a la hora de ocuparnos de nuestro bebé de manera más feliz y relajada.

Las rutinas dan seguridad a los niños y bebés, pero un exceso de rigidez puede provocar que crezcan en desconfianza y debilitan el vínculo entre padres e hijos. Construir una relación basada en la confianza, el cariño y el respeto, será algo fundamental y beneficioso durante todas las etapas de su crecimiento.

Equilibrio. Balance

El equilibrio tanto individual como familiar es un pilar fundamental de la crianza natural. Aquí todo suma: descanso, alimentación, estado de ánimo. Es importante mantener una actitud positiva y cariñosa con nuestros hijos y con nosotros mismos. 

crianza natural equilibrio
Mantener el equilibrio es un pilar fundamental de la crianza natural

Esto no quiere decir que seamos papás permisivos y que atendamos al capricho de nuestros hijos. Ni que nos olvidemos de hacer las cosas que nos gustan. 

El equilibrio está en integrar del modo más armonioso posible nuestras distintas facetas y preferencias y las de todos los miembros de la familia, incluido el bebé.

La paternidad y maternidad es un proceso de aprendizaje, donde papás y bebés se observan interactúan y crecen juntos. Aquí la paciencia es un elixir fundamental.

Papá y Mamá. Both

Ambos, papá y mamá son los referentes en el cuidado y la educación del bebé. Forman un equipo y se ayudan mutuamente. Compartir con nuestra pareja la crianza natural del hijo es parte fundamental del proceso.

familia crianza natural
Mamá y papá forman un gran equipo en la crianza de los hijos. Su presencia es igualmente importante.

Atender juntos a las necesidades del bebé, nos ayuda a crecer como familia. En un futuro, esto garantiza un marco sólido de confianza y respeto para compartir y crecer juntos con cariño, empatía y respeto.

Las cunas colecho refuerzan también esta unión familiar. En algunas familias, el papá sale de la cama de matrimonio cuando llega el bebé por miedo a no tener suficiente espacio o bien porque no se fía de moverse mucho mientras duerme. 

Uno de los grandes beneficios de las cunas colecho, es que el bebé tiene su propio espacio para dormir de forma más segura y relajada. Esto hace que, acoplando la cuna colecho a la cama de los papás, todos estemos cerca y el vínculo se refuerce. 

¡Papá y mamá unidos es el principio de una familia unida!

Conclusiones sobre la Crianza Natural y el colecho

Ya sabemos que el colecho tiene incontables beneficios para la salud de nuestro bebé. Por eso es uno de los pilares fundamentales de la crianza natural. Las cunas colecho son la manera ideal de tener a nuestro bebé cerca, conocernos, descansar y atender mejor sus necesidades en sus primeros meses de vida.

crianza natural y respeto mutuo
Lo natural es querer a nuestros hijos. La crianza natural pretende naturalizar la manera en la que los educamos, desde el cariño y la presencia.

Resumiendo mucho, tanto el colecho como la crianza con apego nos recuerdan estar en momento presente, ser bondadosos y tener compasión y empatía tanto por nuestro bebé, como con nosotros mismos a la hora de criarlo. Es una educación flexible, cariñosa y paciente a través del ejemplo.